lunes, 30 de diciembre de 2013

SUPERINTENDENCIA DE EDUCACIÓN ¿Es lo que la educación necesita?

Por: Darwin H. Araya Araya

La Superintendencia de Educación tiene por misión Contribuir al aseguramiento de la calidad de la educación escolar, velando porque los establecimientos y la comunidad escolar cuenten con los elementos necesarios – fijados por normativa – para llevar adelante el proceso educativo a través de la fiscalización, la orientación y la atención ciudadana. ¿Qué sucede si nadie hace este trabajo? Ocurriría probablemente lo siguiente, muchos  atrapados en un Sistema que pretende garantizar su formación educacional, pero con un Jorge que de una u otra manera se las arregla para escapar de las herramientas de control. El producto sería muchos futuros Jorges que en su vida adulta seguirán viciando este y otros sistemas con malas prácticas.
 La pregunta inmediata es ¿Se puede evadir una fiscalización como esta? No es tan fácil como lo era para Jorge, los colegios no tienen ruedas y tal vez es esta la gran ventaja que la Superintendencia tiene para erradicar las malas prácticas de las escuelas y liceos de Chile. Veamos que ha hecho esta institución en el transcurso de este año, el jueves 9 de mayo presentó un estudio realizado a colegios subvencionados, en donde casi 700 establecimientos fueron sancionados. La muestra realizada se desarrolló entre el 25 de marzo y el 26 de abril. El superintendente, Manuel Casanueva, resaltó las cifras positivas del proceso.
"La toma de asistencia es importante porque es el insumo principal para pagar la subvención. Entre fines de marzo y durante abril, realizamos aproximadamente 4 mil visitas a distintos establecimientos, y cerca de un 80% de los colegios no tuvieron ninguna falta", detalló.
Por el contrario, comentó que uno de los hechos graves detectados es la utilización de lápiz mina para chequear la asistencia de los alumnos, lo que puede ser un truco para corregir la falta ante la llegada de los fiscalizadores. "Anotar con lápiz mina permite, por ejemplo, en el minuto que el fiscalizador entre al colegio, borrar con una goma y anotar la asistencia real. Por lo mismo, ocupar lápiz indeleble es algo importante y este tipo de infracciones también son sancionadas", advirtió el superintendente. ¿Cuál es mi reflexión? Si esta práctica no se corrige tendremos un estudiante promovido a otro nivel, con vacios en su formación valórica y cognitiva, un Jorge mas caminando por las calles.

La conclusión a la pregunta inicial es ¡¡¡Si!!! la Superintendencia es lo que la educación necesita, ¿Será esta institución suficiente? No lo sé, la educación es tan dinámica que lo que hoy sirve mañana está obsoleto.
Ahhhh, ¿recuerdan a  mi amigo Jorge? Pensaran que aprendió y que ya no le suceden estas cosas, pues se equivocan, la diferencia es que conoció a un amigo, de esos que  te sacan los partes, que  hay en todos los sistemas y trabajando  en todas partes.

 Creo que ustedes me entienden.

No hay comentarios:

Publicar un comentario